La mayor parte de las plantas tienen reproducción sexual. Esto quiere decir que es preciso que los espermatozoides se unan con los óvulos. Etapas de la reproducción de las plantas:
Polinización: El polen es transportado de una flor a otra por el viento o los insectos principalmente.
Fecundación: Unión de los espermatozoides con los óvulos dentro del pistilo.
Formación de la semilla y del fruto: Fecundado el óvulo, éste se transforma en semilla y el pistilo en fruto.
Dispersión de la semilla: La semilla es transportada por animales, aire, agua al lugar de germinación.
Germinación de la semilla: Con humedad y temperatura adecuada el embrión de la semilla empieza a crecer y aparece una nueva planta.

Hay diferentes niveles de organización en las plantas terrestres y cada una de ellas recurre a ciertas especificaciones para lograr la reproducción sexual:
- Briofitas o helechos primitivos: Es necesario que exista un ambiente húmedo debido a que requiere agua para que el gameto masculino llegue al femenino. Hay una alternancia de generaciones entre gametofitos y esporofitos; sin embargo, la reproducción sexual (gametofito) es dominante. El gameto masculino se conoce como anteridio y el femenino arquegonio.
- Pteridofitas o helechos: La etapa dominante de la alternancia de generación es el esporofito, es decir, la reproducción asexual; no obstante, también poseen anteridios que, de igual forma que las briofitas, necesita agua para llegar a los gametofitos femeninos. La zona donde se encuentran los gametofitos se llama prótalo.
- Gimnospermas: La reproducción sexual se realiza en flores sencillas unisexuales que se agregan en conos; las flores como tal no tienen cáliz ni corola. Las flores masculinas se forman por varios estambres donde están las células que dan lugar al polen. Las flores femeninas presentan un tamaño mayor que las masculinas y se constituyen por estructuras arregladas en espiral, debajo de las cuales se encuentra el carpelo.
Estructura de la flor
- Estructura de la flor: parte de la planta donde están órganos reproductivos.
- Estigma: parte del pistilo que recibe el polen.
- Estilo: parte central del pistilo.
- Ovario: parte inferior del pistilo que contiene óvulos.
- Pistilo (ginecio): conjunto de partes femininas de la flor.
- Receptáculo: parte de la flor nacen el pistilo y los estambres.
- Pedúnculo (rabillo): parte fina que une la flor al tallo.
- Sépalo: cada de las partes del cáliz de la flor.
- Pétalo: cada de las partes de la corola de la flor.
- Estambre: órgano reporductor y masculino de la flor.
- Antera: parte del estambre que contiene el polen.
